CODIGO INTERNACIONAL DE SEÑALES

         
Alfa. Tengo buzo sumergido; manténgase bien alejado de mí y a poca velocidad.
 
Bravo. Estoy descargando o transportando mercancias peligrosas.
Charlie. "SI" (afirmación) o "El significado de los grupos debe interpretarse en sentido afirma_ tivo".
 
Delta. Manténgase alejado de mí; maniobro con dificultad.
Echo. Caigo a estribor.
 
Foxtrot. Tengo avería; póngase en comunicación conmigo.
         
Golf. Necesito práctico. Hecha por buques pesqueros que faenan muy cerca unos de otros en los bancos de pesca, significa: "Estoy cobrando redes".
  Hotel. Tengo práctico a bordo.
India. Caigo a babor.  
Juliet. Tengo incendio y llevo a bordo mercancías peligrosas, manténgase bien alejado de mí.
Kilo. Deseo comunicarme con usted, o invitación para transmitir. Esta señal hecha para guiar embarcaciones menores que trans_ portan personas o tripulanciones en peligro significa "Este es el mejor lugar para desembarcar".
 

Lima. Pare su buque inmediatamente.

 

 

Mike. Mi buque está parado y sin arrancada.
 
November. "No" (negación) o "El significado del grupo anterior debe interpretarse en sentido negativo". Esta señal se hará solamente por emisión visual o acústica. La señal será "NO", cuando se transmita a voz o por radio.
Oscar. ¡Hombre al agua!  
Papa. En puerto. Todo el personal debe regresar a bordo pues el buque debe hacerse a la mar. En la mar, puede ser usada como señal acústica para indicar "Necesito práctico";por buques pesqueros para significar"Mis redes se han enganchado en una obstrucción".
Quebeq. Mi buque está "sano" y pido libre plática.
 
Romeo. "Recibido" o "He recibido su última señal".
         
Sierra. Estoy dando atrás. Esta señal hecha para guiar embar_ caciones menores que transportan personas o tripulaciones en peligro significa "Extremadamente peligro_ so desembarcar aquí".
 
Tango. Manténgase alejado de mí. Estoy pescando al arrastre en pareja.
Uniform. Se dirige usted hacia un peligro.
  Victor. Necesito auxilio.
Whiskey. Necesito asistencia médica.
 
X-Ray. Suspenda usted lo que está haciendo y preste atención a mis señales.
Yankee. Estoy garreando.  
Zulu. Necesito remolcador. Hecha por buques pesqueros que faenan muy cerca unos de otros en los bancos de pesca, significa: "Estoy cobrando redes".

Uno
Unaone

Dos
Bissotwo

Tres
Terrathree

Cuatro
Kartefour

Cinco
Pantafive

Seis
Soxisix

Siete
Setteseven

Ocho
Oktoeigh

Nueve
Novenine

 

Cero
Nadazero

  Gallardete característico.
Inteligencia
Repetidores
 
  Primer Segundo Tercer

AL. Tengo médico a bordo.  

AN. Necesito médico.

BR. Necesito helicóptero.

CP1. Aeronave SAR va en su auxilio.

CS. ¿ Cual es el nombre o numeral de su buque ?  

CZ. Maniobre para dar socaire al bote o balsa.

DW. Buque... va a la deriva en lat.... long... aproximadamente.
 

FA. ¿ Puede darme mi situación ?

 






GW. Hombre al agua. Ruego tome todas las medidas necesarias para recogerlo (si es necesario se indicará la situación).
 







IR. Estoy efectuando investigaciones submari_ nas (trabajos submari_ nos). Manténgase aleja_ do de mi y vaya despacio. Tengo buzo sumergido, manténgase bien alejado de mi y a poca velocidad.
(Esta señal no exime del cumplimiento de la Regla 27 del Reglamento Interna_ cional para prevenir Abordajes).

IT. ¿ Cual es el nombre o numeral de su buque ?
 

JB. Maniobre para dar socaire al bote o balsa.

JF. He (o buque indicado ha) encallado en lat... long...
 

JM. Corre riesgo de encallar con marea baja.

JW. Tengo vía de agua.
 

NA. Está prohibida la navegación.

NC. Estoy en peligro y necesito inmediato auxilio.
 

PD. Su luz (luces) de navegación no es (son) visible (s).

PM. Siga mis aguas (o las del buque indicado).
 

SM. Estoy efectuando pruebas de velocidad.


SEÑALES DE SOCORRO

                     
                   
   
Disparo de cañón cada minuto.
 
Sonido continuo de una señal de niebla.
             
                       
               
Movimientos lentos y repetidos de brazos.
   
                   
             
Señal emitida por radio_ telegrafía consistente en el grupo SOS del código Morse.
Señal de alarma radiotelefónica.
 
Señal emitida por
radiotelefonía.
 
Señal de alarma radiotelegráfica.
 
               
 
     
Banderas "NC" del Código Internacio_ nal de Señales.
 
Bandera cuadra con una bola, u objeto análogo encima o debajo de ella.
 
Trozo de lona color naranja con cuadrado y círculo negros.
  Llamaradas a bordo.
                       
   
       
         
Radiobaliza de loca_ lización de sinies_ tros (EPIRB).
   
Cohetes que despi_ dan estrellas rojas a cortos intervalos.
   
Cohete-bengala con paracaídas que pro_ duzca luz roja.
 
           
            Señal de humo de
color naranja.
Marca colorante del agua.
   
Aparato radioeléc_ trico portátil para embarcaciones de
supervivencia.
   
Radiobaliza respon_ dedor de radar (SART).
     
Informacion cedida por Prefectura Naval Argentina
Arriba