I
CATEGORIA NAVEGACION PNA I
CATEGORIA DISEÑO
CE-I
CATEGORIA
de NAVEGACION por PNA
1.Navegación:
En virtud de las condiciones de mar y la rapidez con que las embarcaciones
puedan alcanzar áreas de resguardo, las zonas de navegación
se clasificarán en:
-
Oceánica: comprende la navegación marítima
sin restricciones.
-
Marítima Costera: comprende la navegación
marítima, con altura significativa (promedio del tercio
más alto) de ola de hasta 4 m y vientos no mayores a
8 en la escala Beaufort y por el Río de la Plata, sin
restricciones.
-
Costera Restringida: comprende la navegación
marítima o en el Río de la Plata, con altura significativa
de ola de hasta 2 m y vientos no mayores a 6 en la escala Beaufort,
y la navegación en grandes lagos.
-
Aguas protegidas: comprende la navegación
en ríos interiores, lagunas, embalses y en general lugares
de aguas tranquilas, normalmente con alturas de ola menores
a 0,50 m y vientos no mayores a 4 en la escala Beaufort.
Cuando se establezcan otras restricciones a las indicadas precedentemente,
éstas deberán constar expresamente en el correspondiente
certificado. A los efectos de la asignación del equipo,
continuará siendo válida la clasificación
establecida en la reglamentación vigente.
|
CATEGORIA
de DISEÑO por CE
Categoría
de diseño
Embarcaciones diseñadas parala navegación:
|
Fuerza
del viento (Escala Beaufort) |
Altura
significativa de las olas (H 1/3 metros) |
A. Oceánicas
B. En alta mar
C. En aguas costeras
D. En aguas protegidas |
Más
de 8
Hasta 8 incluido
Hasta 6 incluido
Hasta 4 incluido |
Más
de 4
Hasta
4 incluido
Hasta 2 incluido
Hasta 0,5 incluido |
Definiciones:
-
A.
Oceánicas: embarcaciones diseñadas
para viajes largos en los que los vientos puedan superar la
fuerza 8 (escala de Beaufort) y las olas la altura significativa
de 4 metros o más, y que son embarcaciones autosuficientes
en gran medida.
-
B. En alta mar: embarcaciones diseñadas
para viajes en alta mar en los que pueden encontrarse vientos
de hasta fuerza 8 y olas de altura significativa de hasta
4 metros.
-
C.
En aguas costeras: embarcaciones diseñadas
para viajes en aguas costeras, grandes bahías, grandes
estuarios, lagos y ríos, en los que puedan encontrarse
vientos de hasta fuerza 6 y olas de altura significativa de
hasta 2 metros.
-
D.
En aguas protegidas: embarcaciones diseñadas
para viajes en pequeños lagos, ríos y canales,
en los que puedan encontrarse vientos de hasta fuerza 4 y
olas de altura significativa de hasta 0,5 metros.
|
|